El derecho a los aprendizajes ‘básicos’: la lectura crítica en la educación para la democracia
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El transcurrir del docente en las consideraciones sobre el aprendizaje básico, lectura crítica y Educación democrática no discrepan indiscutiblemente de sus direcciones de importancia demandantes, ya que este pedagogo, docente y literato, es tal vez alguno de los principales estudiosos del presente siglo en estas asignaturas, y ha provocado abundantes apreciaciones y discusiones académicas sobre el pensar crítico, educación, ciudadanía y políticas públicas para la educación, y demás.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Como citar
LÓPEZ HERNÁNDEZ, Alcibíades Miguel.
El derecho a los aprendizajes ‘básicos’: la lectura crítica en la educación para la democracia.
Entretextos, [S.l.], v. 16, n. 31, p. 162-165, nov. 2022.
ISSN 2805-6159.
Disponible en: <http://revistas.uniguajira.edu.co/rev/index.php/entre/article/view/e7356709>. Fecha de acceso: 28 sep. 2023
doi: https://doi.org/10.5281/zenodo.7356709.
Sección
Reseñas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Citas
Jurado, Valencia Fabio (2016). “El derecho a los aprendizajes ‘básicos’: la lectura crítica en la educación para la democracia”. En: Oliveira, M C., Magendzo, A., Aragón, G., Castaño, A., Jurado, F. (Eds). Sobre los aprendizajes fundamentales. Red colombiana para la transformación de la formación docente en Lenguaje (RedLenguaje) Bogotá, Colombia, Pp. 49-59.