Aportes del diplomado. Etnoeducación, interculturalidad y diversidad ofrecido por la Universidad de La Guajira a docentes de Mitú, Vaupés, Colombia. Los conocimientos ancestrales se han perdido
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Con el paso del tiempo, los conocimientos ancestrales se han ido perdiendo, principalmente porque quienes los manejan, los sabedores de los pueblos indígenas y esos sabedores son la generación de los años 50 hacia atrás. Ellos hablan las lenguas ancestrales que solo son transmitidas oralmente, porque no tienen escritura. Actualmente los jóvenes, con la llegada de las nuevas tecnologías han venido perdiendo el interés por esos conocimientos y al dejarlos a un lado, con la desaparición de nuestros abuelos también van muriendo.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Como citar
SALAZAR, Justiniano.
Aportes del diplomado. Etnoeducación, interculturalidad y diversidad ofrecido por la Universidad de La Guajira a docentes de Mitú, Vaupés, Colombia. Los conocimientos ancestrales se han perdido.
Entretextos, [S.l.], v. 17, n. 32, p. 336-337, may 2023.
ISSN 2805-6159.
Disponible en: <http://revistas.uniguajira.edu.co/rev/index.php/entre/article/view/e7883793>. Fecha de acceso: 09 june 2023
doi: https://doi.org/10.5281/zenodo.7883793.
Sección
Pinceladas regionales

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.