Entretextos es una publicación semestral de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Guajira. La revista busca dar cuenta del pensamiento y sus movimientos, de las relaciones y sus transformaciones; de la realidad de las Ciencias Sociales y Humanas.

Vol. 17 Núm. 33 (2023): José Martí: soñador de una educación permanente

También disponible a cuerpo completo PDF.

Doi: https://doi.org/10.5281/zenodo.8218262

Publicado: 2023-08-12

Honra a la obra de José Julián Martí Pérez

Emilce Beatriz Sánchez Castellón

12-13

José Julián Martí Pérez: El Maestro

Concepción Lucia Romero Pérez

14-24

El paradigma de apoyos al aprendizaje desde la neurodidáctica: una necesidad en la formación universitaria

Juan Jesús Mondéjar Rodríguez, Antonio Vicente Rodríguez Fuentes, Bárbara Maricely Fierro Chong

90-108

El componente extensionista y la extensión universitaria: un binomio en la formación de estudiantes con discapacidad

Leyanis Lantigua Estupiñán, Rosa María Castellanos Pérez, Dulce María Martín González

109-124

La actividad investigativa estudiantil: un motivo a tener en cuenta desde los contenidos matemáticos

Raynelis León Paredes, Leyda Finalé de la Cruz, Lourdes Tarifa Lozano

158-167

Las teorías psicológicas para sustentar los resultados científicos en las tesis doctorales en pedagogía

Zenaida Eusebia Ponce Milián, Juan Reinaldo Hernández Hernández, Laura Elena Becalli Puerta, Lisbet Suárez Milián

168-182

Tejiendo valores en los ecosistemas educativos: apuestas para el cambio

Bárbara Maricely Fierro Chong, Ángela María García Caballero, Haydee Acosta Morales, Fulvia Morales del Castillo

184-194

Estuve una vez en Colombia

Concepción Lucia Romero Pérez

211-214

Poesía, memoria, palabras y saberes

Rubén Darío Hernández Cassiani

215-226

Ver todas las revistas

Entretextos es una publicación semestral de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Guajira. La revista busca dar cuenta del pensamiento y sus movimientos, de las relaciones y sus transformaciones; de la realidad de las Ciencias Sociales y Humanas.