Entretextos - Artículos/Articles/Pütchi

Revista de Estudios Interculturales desde Latinoamérica y el Caribe

Facultad Ciencias de la Educación. Universidad de La Guajira. Colombia

ISSN: 0123-9333 / e-ISSN 2805-6159, Año: 17 N.o 32 (enero-junio), 2023, pp. 234-252

Este trabajo fue depositado en Zenodo: DOI: https//doi.org/10.5281/zenodo.7882481

Recibido: 15-08-2022 · Aceptado: 10-11-2022

 

Jóvenes indígenas y educación superior en el contexto del COVID-19

Indigenous youth and university education in the COVID-19 Contest

 

Wayuu tepichiirua jee ekirajawaa julu’u ekirajiapülee müleuyuu wanaa jümaa alechee KOOWI 19

 

 

Antonino Santiago Isidro

https://orcid.org/0000-0003-4457-333X

ansantiago@uv.mx

Universidad Veracruzana Intercultural, México

Resumen

 

El presente trabajo tiene como fin mostrar el panorama general de la educación superior para los jóvenes indígenas y un acercamiento a su perfil cuando ingresan la Licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo LGID en la Universidad Veracruzana Intercultural Sede Regional Totonacapan. En México como en el resto de los países de Latinoamérica, las comunidades rurales e indígenas enfrentan retos en varios aspectos, así lo demuestran numerosas investigaciones e informes de los principales organismos tanto a nivel nacional como internacional; alto grado de marginación social, bajo nivel de desarrollo humano etc. Esta desigualdad también se ve reflejada en el ámbito educativo. En el caso de educación superior, el acceso de jóvenes que provienen de sectores rurales e indígenas son bajas en comparación con poblaciones no indígenas.

 

Palabras clave: comunidades rurales, educación superior, jóvenes indígenas.

 

Abstract

 

The present investigative work has as objective to showing the general panorama of the university education for the indigenous youth and a approach to their profile when they get into the program Licenciatura en Gestion Intercultural para el Desarrollo, LGID in the Intercultural International Veracruzana University, Totonacapan Regional Campus. En Mexico as the rest of the Latin America countries, the rural and indigenous communities face great challenges in different aspects. That is showed in many researching and reports of the main organizations both national and international; a high degree of social marginalization under the level of of human development etc. This inequality is reflected in the educative field. In the case of the university education, the access of youth from rural e indigenous sectors are low in comparison with no indigenous population

 

Keywords: rural communities, university education, youth indigenous.

 

Aküjia palitpütchiru’u

 

A’yatawaaka tüü e’iyateesü jüchiki jamüin tü ekirajawaaka julu’u ekirajiapülee müleuyuu napüla na wayuu tepichikana jee wanee arütkawaa jünain nakua’ipeetka nekerolopa julu’umüin o’ulakajia atüjaa jünain Eewa aa’in Jüntanajiraaya akua’ipa jüpüla Amüloujaa EJA jikii ekirjiapülee müleusükat Werakuruusu Juntanajiraaya akua’ipa chaayaaa Totonakanpanalu’u. Chayaa Meejiku maka jaa’in julu’upüna mmakalüirua yaaje’ewotkalüira wamaa na kepiakana una’apü otta wayuukana eejirapu’ushii waneepia jümaa kasayaakalüje’e, jümapu’usü jükanüijia karaloutta a’yataaka jünain ouskawaa jünain kasa mochoojuusalü yaapünaje’ewotka jee tü wattaje’ewotka; mainma jüsalira naalijana nnojoliaka jamajatuuin amünii, pounuayaasü namulo’ula jünain wayuuwaa jee waneiruaya. Nnojotka wanaawajraayain akua’ipa e’iyalaasü julu’upüna ekirajaayapiaka. Jamüsaja’a julu’u jikii ekirajaayapülee müleusükat, nekerolia na wayuu antaka ja’atalu’ujee nepiapa’a alijuna jee na noumainru’ujeejanaka palitshii noulia na nnojoliikana wayuuin.

 

Pütchi  katsüinsükat: kepiakana na’atalu’u nepia alijuna, jikii ekirajiapülee müleusükat, tepichiirua, wayuuirua.

 

 

 

Introducción

M

éxico es un mosaico de culturas, en el viven más 25.7 millones de indígenas que se distribuyen a lo largo y ancho del país y el cual representa el 21.5 % de la población mexicana. La mayor concentración de población indígena se encuentra en el sur y sureste del país, según datos de la (Gaceta Parlamentaria del Senado de la República, 2021)

Considerando criterios lingüísticos, a nivel nacional se identifican a un total de 12,025,947 personas que pertenecen a algún pueblo indígena, por principio de auto adscripción este dato aumenta al doble, lo cual significa que uno de cada cinco mexicanos se reconoce como indígena, lo anterior según datos de la (Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indigenas, CDI, 2015).

La mayor concentración de población indígena está localizada en zonas de alta riqueza biológica y cultural, esta riqueza biocultural convierte a México en uno de los seis países megadiversos a nivel mundial, a pesar de lo anterior, los pueblos indígenas presentan los más bajos niveles en los principales indicadores sociales y de bienestar; bajo índice de desarrollo humano y altos grados de marginación social.

Los altos grados de marginación social en las comunidades indígenas se ven reflejadas en varios aspectos o dimensiones; ausencia o precariedad del patrimonio físico, bajos salarios, deficiencias en infraestructura física urbana y de servicios como salud y educación.

Un elemento crucial para la reproducción de la pobreza y la desigualdad social es la falta de oportunidades educativas para todos los sectores de la población. En educación superior, hay sectores sociales de la población mexicana que históricamente han sido relegados de los espacios educativos. En el caso de la población indígena, no existen datos certeros acerca de cuantos jóvenes indígenas cursan estudios a nivel superior.

Para (Villa Lever, 2018). En educación superior ha sido poco constante el acceso a los estudiantes procedentes de diferentes pueblos indígenas del país, lo anterior es considerado como un proceso de exclusión hacia este segmento de la población mexicana. A nivel nacional, estadísticamente no hay cifras claras de cuantos jóvenes indígenas se encuentran cursando estudios superiores, dependiendo de la metodología de medición, el dato puede oscilar entre el 1% y el 3%.

 

Jóvenes indígenas y acceso a la educación superior

En la educación superior, para el período 2016-2017 la (Dirección General de Programación Educativa de la Secretaria de Educación Pública, SEP, 2017) reportó que 4,472,410 jóvenes se encontraban realizando estudios superiores a nivel de licenciatura en los diferentes subsistemas de educación superior de México. Tomando como referencia criterios lingüísticos, la SEP reportó en ese año que un total de 50,091 jóvenes indígenas se encontraban cursando estudios a nivel superior en instituciones tanto de sostenimiento privado como público. En las instituciones públicas, los jóvenes indígenas se encuentran distribuidos en los diferentes subsistemas del sistema educativo nacional; universidades interculturales, tecnológicos, universidades autónomas, Normales. La población indígena matriculada en educación superior, representó el 1.12% de la matricula total a nivel superior.

Existen condiciones de desventaja socioeconómica, escolar, rezago educativo en los jóvenes que provienen de localidades rurales e indígenas. Tomando como referencia el sexo y el perfil socioeconómico; se observan diferencias marcadas en el acceso y permanencia en educación superior de los sectores rurales e indígenas en comparación con el resto de la población.

Ingresar a una institución de educación representa para los jóvenes y sus familias un desembolso económico muchas veces superior a los ingresos totales de las familias, aun cuando ingrese a una institución pública. Los jóvenes tienen que hacer desembolsos para cubrir la estadía; alimentos, alojamiento, traslado, útiles etc. la anterior situación hace complicada la presencia y permanencia de jóvenes indígenas.

El (Consejo Nacioanal para Prevenir la Discriminación, CONAPRED, 2017) reportó que el 65% de los jóvenes que no pertenecían a un pueblo indígena lograron completar la transición entre la educación media superior y la universidad. Los jóvenes que se auto adscribieron como indígenas, el 54. 4% logró la transición de la preparatoria a la universidad, finalmente aquellos que señalaron hablar una lengua indígena y español, únicamente el 35 .5% logró esta transición. Lo anterior muestra desventajas comparativas entre estos segmentos de población.

Con el fin de atender a la población indígena, desde la década de los ochentas y noventas, algunas instituciones de educación superior diseñaron programas específicos para este segmento de la población, destaca el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural (CESDER) en Zautla Puebla y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) que abrió licenciaturas en Educación Preescolar y Primaria para el medio indígena (LEPEPMI) en sus diferentes Campus o unidades en el país en los estados de Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Estado de México, Oaxaca, Querétaro y Puebla,

La licenciatura en educación prescolar y primaria para el medio indígena requiere a los jóvenes el dominio de una lengua indígena, ser miembros de una comunidad indígena, ya fuera por su ascendencia o por estar vinculadas con ellas laboralmente. Estas dos Licenciaturas de dos Licenciaturas de la UPN tenían la característica de recibir solo a aquellos jóvenes que demostraran la pertenencia a un pueblo indígena y además de estar en activo frente a grupo, es decir estar desarrollando actividad docente a nivel preescolar o primaria en regiones indígenas, lo anterior convierte a estos dos programas en instrumentos para la profesionalización del personal docente  o magisterio indígena en activo.

Por otro lado, a pesar de no contar con instalaciones propias o con infraestructura muy precaria, pero ubicadas dentro o cerca de las principales zonas rurales y de población indígena del país, las escuelas normales rurales e indígenas han jugado un papel relevante para la formación de jóvenes indígenas y campesinos.

Las normales rurales surgidas a la par del reparto agrario en el siglo pasado. Estas se caracterizan por estar fuertemente organizadas, con una fuerte identidad étnica y conciencia social sobre el papel que deberían de jugar con las comunidades rurales e indígenas. A nivel nacional la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), tienen registrados a quince normales rurales, destacan las normales Rural Raúl Isidro Burgos, Ricardo Flores Magón. Lázaro Cárdenas del Rio y Normal Rural Mactumactzá. Las normales rurales funcionan como internados para hombres o mujeres, algunas escuelas que son de carácter mixto. En las normales rurales se ofertan las licenciaturas en educación preescolar, primaria y prescolar-primaria intercultural bilingüe.

Otro bastión importante para la formación profesional de los jóvenes indígenas, son las normales indígenas. Surgidas en la década de los noventas como producto de las luchas sociales de las comunidades indígenas, del sindicalismo y del magisterio indígena; destacan la Escuela Normal Indígena de Michoacán(ENIM), Normal Indígena Intercultural(ENIIB) Jacinto Caneek de Chiapas, Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca (ENBIO). Se convirtieron en espacios para la formación profesional de jóvenes indígenas que aspiraban a ser docentes en el medio indígena, para lo anterior seleccionaban mediante prueba oral y escrita a jóvenes cuya primera lengua fuera indígena, lo anterior con el fin de acreditar el dominio de una lengua indígena.

En ese sentido, muchos de los jóvenes que cursan estudios en las normales rurales son originarios de varios grupos étnicos, aunque pocos sepan escribir sus lenguas y un porcentaje considerable de ellos ya tienen experiencia en docencia en sus regiones de origen. Junto a las normales indígenas, las normales regulares han ofertado programas educativos para el medio indígena

A pesar de no haber sido fundadas para dar atención a jóvenes indígenas sino a jóvenes de comunidades campesinas, las universidades que ofertan carreras de las ciencias agrarias han sido otro espacio de inserción para los jóvenes indígenas. A nivel nacional existen dos universidades de este corte: Universidad Autónoma Chapingo (UACH) fundada en 1854 y la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) en 1923, el primero ubicado en Texcoco en el estado de México y el segundo en la ex hacienda de Buenavista en Saltillo Coahuila.

Estas dos instituciones atienden a jóvenes provenientes de varias latitudes del país, pero el grueso de su población universitaria lo conforman jóvenes de pueblos indígenas de los estados de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Puebla, Michoacán, Estado de México y Guanajuato.

En el año 2018, ambas instituciones educativas atendieron a una población total de 10,399 jóvenes, 4922 en la UACH y 5477 en la UAAAN, lo anterior de acuerdo a datos de la ANUIES 2018. De la matrícula total atendida en la UACH, el 56.7% de la población atendida fue de ascendencia indígena, lo anterior tomando en cuenta criterios etnolingüísticos, mientras que en el caso de la UAAAN este fue de 13.10%.

Para atender las situaciones de rezago en educación superior y con programas que tuvieran pertinencia cultural para los pueblos indígenas del país en el año 2004 se crea la primera Universidad Intercultural en el Estado de México, y una decena de ellas, durante los siguientes cinco años.

 

Universidades Interculturales en México

Hasta hace unas décadas, los jóvenes de ascendencia indígena que desearan estudiar una carrera universitaria tenían como única opción cursar programas educativos de las universidades convencionales. Llevar educación superior a regiones históricamente marginadas, con programas educativos que respondieran a las necesidades regionales fue posible hasta el año 2004, año en el cual se crea la primera Universidad Intercultural en México. Hasta décadas recientes los jóvenes indígenas no tenían opciones formativas a nivel superior que fueran social y culturalmente pertinentes a las demandas de los pueblos indígenas, lo anterior impedía ejercer plenamente los derechos a una vida plena y la diferencia cultural.

De acuerdo a (Dietz, 2019)las universidades interculturales buscan ser una respuesta a las situaciones de rezago, marginación, inequidad, baja pertinencia de los programas educativos y la nula inclusión de conocimientos y saberes provenientes de las culturas indígenas en los programas educativos de nivel superior.

En la actualidad, a nivel nacional operan once universidades interculturales, la mayoría de ellas están ubicadas en los estados con mayor presencia de pueblos indígenas y además caracterizados por presentar los mayores niveles de desigualdad y diversidad cultural. Solo una universidad intercultural opera en el norte del país.

Desde su apertura y a la fecha, las universidades interculturales han mostrado un crecimiento sostenido en la matricula. El crecimiento en la matricula, ha sido de 10.92% anual en varones y 9% en mujeres. En términos generales, la mayoría de estudiantes en las universidades interculturales son mujeres, quienes representan el 54% de la matrícula estudiantil, en comparación con los hombres que representan 46%.

 

Grafico 1. Matrícula de Universidades Interculturales o indígenas

Fuente: Elaboración propia con datos de ANUIES 2017.

 

La Universidad Veracruzana Intercultural en el Totonacapan Veracruzano

La región del Totonacapan se ubica en la zona norte del estado de Veracruz y tiene una población total de 285,272 habitantes. EL  40% de la población pertenece a un pueblo indígena, en municipios como Filomeno Mata, Mecatlán, Chumatlán y Zozocolco hasta el 95%, por otro lado, el 37 % habla una lengua indígena. En la zona alta de la región, el 80% de la población es hablante de una lengua indígena.

Según el informe del (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, 2014) en la región del Totonacapan conviven municipios con bajos índices de desarrollo humano, sobre todos los municipios de la zona alta, en contraste con los municipios costeros que presentan mejores indicadores sociales.

En el mismo sentido, el (Consejo Nacional de Población y Vivienda,CONAPO, 2018)) ubica a uno de los diez municipios de la región en la categoría de muy alta marginación, ocho en alta marginación y solo a uno en mediana. El (IM) es un indicador que permite diferenciar a municipios de acuerdo con las carencias que padece la población, como resultado de la falta de acceso a la educación, la residencia en viviendas inadecuadas, la percepción de ingresos monetarios insuficientes y las relacionadas con la residencia en localidades pequeñas.

 

 

Tabla 1. Datos demográficos de la región intercultural del Totonacapan

Municipio

Población total

Población hablante de lengua indígena

Índice de Marginación

(CONAPO)

Índice Desarrollo Humano

(PNUD)

Cazones

24,246

3,310

Alto

0.641

Coahuitlán

8,330

3,869

Alto

0.612

Coxquihui

16,010

9,593

Alto

0.615

Coyutla

22,982

12,253

Alto

0.659

Chumatlán

4,307

3,356

Alto

0.611

Espinal

26.596

9,240

Alto

0.685

Filomeno Mata

17,503

14,565

Muy alto

0.543

Mecatlán

12,211

10,334

Alto

0.579

Papantla

165,565

32,201

Medio

0.744

Zozocolco

14,091

9,623

Alto

0.611

Total

285,272

108,344

 

 

Fuente: Elaborado con datos de la Secretaria de Planeación y Finanzas del Estado de Veracruz (SEFIPLAN) 2017.

 

En la región el 4.54% de la población son jóvenes que tienen rangos de edad de entre 15 y 18 años, de estos el 49% lo conforman mujeres y el 51% varones. Del total de este segmento de la población, el 49.6% reside en el municipio costero de Papantla que es el municipio más grande de la región, con una población total de 165,565 habitantes.

Para acercar opciones de formación académica a nivel superior, la Universidad Veracruzana (UV) mediante la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) diseño programas para las regiones interculturales del estado de Veracruz. La UVI es un programa de la Universidad Veracruzana que oferta educación superior en las regiones interculturales del estado; cuenta con cuatro sedes regionales ubicados en zonas estratégicas de Veracruz; en Ixhuatlán de Madero se ubica la sede Huasteca, en Espinal la sede Totonacapan, en la zona central del estado en el municipio de Tequila la sede Grandes Montañas y en la localidad de Huazuntlán municipio de Mecayapan la sede las Selvas. Las cuatro regiones antes señaladas se caracterizan por su diversidad cultural y lingüística, por sus bajos niveles en los principales indicadores sociales; bajo índices de desarrollo humano y alto grado de marginación social.

La Universidad Veracruzana Intercultural sede Totonacapan inició actividades en el año 2005, a dieciséis años de existencia, de sus programas educativos han egresados catorce generaciones de Gestores Interculturales para el Desarrollo.

 

Figura 1. Macro localización de la UVI Totonacapan

Fuente: Elaboración propia.

 

Los jóvenes que ingresan al sistema educativo tienen un perfil heterogéneo, diferencias que son marcadas por la historia y el contexto familiar, económico, social y comunitario del que proceden. De Garay plantea que los jóvenes que ingresan a las instituciones de educación superior no son grupos homogéneos, pues “provienen de diferentes estratos sociales, de diferentes ambientes culturales, familiares y con diferentes expectativas e imaginarios sociales sobre la educación superior” (Sanché de Garay, 2011).

Guerra (2009) menciona que los jóvenes viven de manera diferente el ingreso y el tránsito por la educación superior, diferencias que son marcadas por la edad de ingreso, contexto económico, social, cultural y material a las que tienen acceso en su medio.

En ese sentido, hay sectores poblacionales que presentan mayores dificultades para el ingreso y la permanencia en el sistema educativo, particularmente los jóvenes que provienen de grupos en situación de marginación se enfrentan a serios obstáculos para tener acceso a la educación superior, permanecer en ella y graduarse oportunamente (Schemelkes, 2003).

La anterior situación es atribuida a las marcadas desventajas socioeconómicas y culturales de los jóvenes. En varias investigaciones y con referencia al sexo y perfil socioeconómico, se han observado diferencias marcadas en cuanto al acceso y permanencia en la educación superior, particularmente de poblaciones que provienen de zonas rurales e indígenas.


 

Método

Este trabajo es de tipo descriptivo y tiene un enfoque mixto, combinando lo cuantitativo y lo cualitativo, de tal manera que permita recabar datos que permita mostrar un panorama amplio y profundo del perfil sociocultural de los jóvenes universitarios de la UVI Sede Totonacapan.

En el primer momento, la etapa cuantitativa y descriptiva, se caracterizó el perfil sociocultural de los estudiantes de la Licenciatura en Gestión Intercultural para el desarrollo. En esta etapa se recolectaron datos sobre variables que giran en torno a los siguientes ejes; biográficas, demográficos, procedencia social, perfil académico del estudiante y de la familia, cultural, etc. Para lograr lo anterior, se aplicó un cuestionario precodificado en donde se establecieron las variables de análisis Cada una de las variables son consideradas como atributos medibles y comparables, de esta forma se logra caracterizar al joven estudiante de la Licenciatura en Gestión Intercultural.

Para la aplicación del instrumento codificado o cuestionario, se hizo una selección a través del método de muestreo estratificado a fijación proporcional o afijación Bowley y se utilizara como variable de estratificación el grado escolar y el sexo. De acuerdo a  (Yamane, 1967) el muestreo estratificado es el proceso en el cual se divide la población en estratos y este es usado cuando en la población con la que se trabaja presente individuos con características diferentes y por lo tanto se pretende disminuir la varianza.

Respecto a la fijación proporcional o fijación Bowley, (Haddad & Rodriguez Balza, 2006)  mencionan que esta consiste en repartir el tamaño de muestra(n) en forma proporcional al tamaño de los estratos de la población en estudio y que las (n) unidades de la muestra se distribuyen proporcionalmente a los tamaños de los estratos. El muestreo realizado tuvo un intervalo de confianza del 95%  y un error muestral del 5%.

 

Resultados y discusiones

Perfil social de los estudiantes de la Universidad Veracruzana Intercultural

A nivel nacional el  (Instituto Nacional de Estadistica y Geografía,INEGI, 2010) reportó que el 30% de los jóvenes que no accedieron a estudios superiores o los abandonaron, tienen la condición civil de estar casados. El anterior dato muestra las dificultades que los jóvenes casados enfrentan al incursionar en la educación no solo del nivel universitario, sino a todos los niveles.

El 97% de los jóvenes que cursan estudios universitarios en la Universidad Veracruzana Intercultural Sede Totonacapan tienen como condición civil solteros y un porcentaje mínimo vive en pareja. El dato del estado civil es relevante, si se considera que el 38.9% de los jóvenes en edad de cursar estudios del nivel medio superior y superior en el país son casados y el segmento de la pi población que presenta mayores riesgos de deserción, son aquellos que son casados o viven en pareja, pues además de atender los asuntos escolares, deben de hacer frente a los compromisos  que implica vivir en pareja, lo anterior de acuerdo a datos del (INEGI, 2014)

Por lugar de procedencia u origen, el 85% de los jóvenes que cursan la LGID provienen de los municipios de la región del Totonacapan. El 15% provienen de otras regiones del estado de Veracruz. Un porcentaje importante de jóvenes que estudian en la UVI dominan una lengua indígena. La lengua que tiene mayor presencia por la cantidad de hablantes en la región del Totonacapan es el totonaco, seguida por el náhuatl, las cuales muestran diferentes grados de vitalidad, de acuerdo con datos de la (Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indigenas, CDI, 2005).

Referente el dominio de una lengua indígena a nivel comprensión, lectoescritura y de expresión oral, el 37.5% de la población estudiantil de la UVI declaró dominar una lengua indígena. La lengua indígena predominante es el totonaco con el 86.7% de hablantes, seguido del nahuatl con el 6.7%.

El segmento de población que declaró ser hablante de una lengua indígena, el 93.3% la tiene como segunda lengua, es decir, su lengua materna es el español, solo el 6.7% de los jóvenes tiene a la lengua indígena como primera lengua.

En cuanto a pertenencia y adscripción étnica, el 84.2% de los jóvenes se consideran indígenas ya sea porque domina una lengua indígena, por las costumbres, tradiciones o bien porque se autoadscriben como miembro de un pueblo indígena. Un porcentaje mínimo no se consideran indígenas, principalmente los jóvenes que provienen de zonas urbanas y suburbanas de Papantla, Coatzintla y Poza Rica.

 

Perfil socioeconómico de los estudiantes de la UVI Totonacapan

Los jóvenes universitarios cuentan con una vida más allá de los espacios áulicos, por lo que la combinación de estudios académicos con actividades productivas no es algo ajeno o extraño. El 29.3% de los jóvenes que cursan la LGID combina estudios con las actividades laborales en sectores económicos propios de la región y en actividades emergentes.

Considerando el género, existen diferencias por el tipo de actividad en el que se desarrollan. Los varones se insertan principalmente en actividades laborales del sector agropecuario ya sea como jornaleros o en las unidades de producción familiar. Las mujeres se dedican en actividades emergentes en la región, vendiendo productos por catálogo: zapatos, ropa, perfumería, bisutería, contenedores tipo Tupperware, y en último en actividades o negocios familiares.

Principalmente los jóvenes laboran para generar recursos económicos a fin de aportar a las finanzas familiares, así como para financiar los estudios académicos. Un porcentaje mínimo indicó que labora para aprender un oficio, es decir desarrollar capacidades y en consecuencia dotarse de experiencia laboral.

 

 

Trayectoria académica en los estudios previos

En cuanto a la trayectoria académica en los estudios previos, el 14.6% de los jóvenes encuestados señalaron haber interrumpido sus estudios durante su tránsito por la educación media superior. Las causalidades o motivaciones de estos abandonos son múltiples, sin embargo, destaca el hecho de que el 67% de los jóvenes que abandonaron los estudios fue por causas económicas, expresaron que no contaban con los recursos financieros suficientes para sufragar los gastos derivado de la estadía en la escuela. En teoría la educación media superior es gratuita, sin embargo, existen conceptos que el sistema educativo no cubre; libros, uniformes escolares, cuotas de padres de familia y los gastos derivados del traslado del hogar al centro educativo y viceversa. No toda la comunidad cuenta con planteles de educación media superior, ya que regularmente estos se ubican en las cabeceras municipales o en comunidades que pueden garantizar ciertos servicios.

 

Gráfico 2. Abandono de estudios previos.

Fuente: Elaboración propia.

 

La segunda causa del abandono escolar son las cuestiones laborales, remuneradas o no. El 33% de los encuestados abandonaron los estudios por situaciones relacionadas con la actividad laboral. De la anterior situación destaca el hecho de que los jóvenes que laboran tienen más posibilidades de abandonar sus estudios o de llevar una trayectoria académica irregular al no poder responder a todas las exigencias académicas, en ese sentido, cobra relevancia el diseñar programas de acompañamientos para el segmento de población que combina los estudios con el trabajo.

 

Fuente de financiamiento de los estudios

Respecto del origen de los recursos con el que los jóvenes financiaron parcial o totalmente los estudios previos a la universidad, el 71% de los jóvenes expresaron que la principal fuente de sostenimiento provenía de la familia, lo anterior demuestra el peso que el apoyo económico de las familias tiene en la educación, el cual resulta crucial sobre todo en los primeros semestres. Otro segmento importante expresó que estos recursos provinieron de programas sociales del gobierno federal.

Por otro lado, el 7% de los jóvenes señalaron que no tuvieron ningún tipo de apoyo familiar para el sostenimiento de sus estudios y en ese sentido ellos lo financiaron, es de destacar que este segmento está representado principalmente por jóvenes varones. Aunque no se encontró una correlación entre el nivel de rendimiento académico de los jóvenes con la actividad laboral, vale la pena poner atención en este segmento de la población. Finalmente, la cuarta fuente de recursos provino de las becas otorgadas por algunas instituciones privadas, con el 2%.

Derivado de lo anterior, se puede notar que el apoyo familiar es un factor crucial para la formación académica de los jóvenes, la ausencia de esto, genera incertidumbre y esto puede desencadenar problemas en la trayectoria y en el rendimiento académico; también es de resaltar el peso que los programas gubernamentales tienen y es necesario que estas se sigan fortaleciendo.

 

Características del hogar y el entorno familiar

En las últimas décadas se han reconfigurado los tipos de familias predominantes en las comunidades rurales e indígenas del país. El modelo de familia extensa y nuclear a dado paso al modelo de familias monoparentales, lo anterior debido a la ausencia permanente de uno de los padres como producto de la desintegración familiar o a la ausencia temporal debido a la migración.

El 71.8% de los jóvenes que estudian la Licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo mencionaron que convive con ambos padres, aunque el hecho de convivir con ellos no implica necesariamente que en todos los casos cuenten con el respaldo familiar y ese sentido estudiar en muchas ocasiones se vuelve un acto de rebeldía y una afrenta a las decisiones familiares. La tipología de familia predominante en este tipo de contextos sigue siendo la nuclear, a diferencia de las zonas urbanas que tienen una tendencia más hacia las familias monoparentales.

Por otro lado, la emergencia de familias monoparentales, sostenidas solo por uno de los padres es una realidad. El 25.6 % de los estudiantes de la LGID provienen de familias monoparentales, sostenidas únicamente por la madre, resaltar el hecho de que no se presentan casos de jóvenes que únicamente convivan con el padre.

 

Nivel educacional de los padres

En cuanto al nivel educativo alcanzado por el padre, se encontró en esta población que el 22% de los padres no cursaron ningún grado escolar, lo cual implica que hay alto grado de analfabetismo. El 14% de los padres cuenta con la educación primaria incompleta, el 12%con la primaria completa. A nivel secundaria, el 2% cuenta con la secundaria incompleta y solo el 14% tiene la secundaria terminada.

Para el nivel medio superior, el 7% de los padres cuentan con la preparatoria incompleta y solo el 24% con preparatoria completa. Finalmente, únicamente el 2% de los padres cuenta con estudios profesionales a nivel de licenciatura, un porcentaje muy bajo si consideramos que en los contextos urbanos son superiores al 30%.

La escolaridad de la madre comparada con la del padre, muestra diferencias sustanciales. A nivel primaria, el 7% de ellas no curso ningún grado escolar, el 17% tiene primaria incompleta y solo 6.15% la primaria culminada.

A nivel secundaria, el 10% de las madres tienen secundaria incompleta y solo el 42.5% terminada. El anterior dato muestra una diferencia del 28.2% en comparación con los padres. En el nivel de educación básica las madres muestran los mejores indicadores.

En el caso de la educación media superior, los padres muestran los mejores indicadores, pues solo el 5% de las madres logró concluir la preparatoria en comparación con los padres que fue de 23.81%. Finalmente, a nivel superior están casi a la par, los padres muestran un porcentaje de 2.38% en contraste con las madres que fue de 2.5%.

 

Tabla 2. Nivel de escolaridad de los padres.

 Nivel de escolaridad

Padre

Madre

No estudió

21.43%

7.50%

Primaria incompleta

14.29%

17.50%

Primaria completa

             11.90%

15.00%

Secundaria incompleta

2.38%

10.00%

Secundaria completa

14.29%

42.50%

Preparatoria incompleta

7.14%

-

Preparatoria completa

23.81%

5.00%

Licenciatura completa

2.38%

2.50%

Posgrado

2.38%

 -

Total

100%

100%

Fuente: Elaboración propia.

 

En resumen, se observa que un porcentaje alto de familias viven por primera vez la experiencia y los retos que significa la vida universitaria, en ese sentido, se vuelve un aprendizaje no solo para los estudiantes, sino también para sus familias. El 65.9% de los jóvenes declararon ser los primeros en cursar una carrera universitaria, en ese sentido, la vida universitaria se vuelve una experiencia novedosa para los jóvenes y sus familias. La experiencia universitaria está llena de dificultades, retos y oportunidades, sin embargo, estas experiencias buenas o malas trascienden al ámbito de lo familiar, pues estos jóvenes se vuelven referentes en sus comunidades de origen al ser en muchas ocasiones los primeros de la comunidad en cursar estudios en el nivel superior, por lo anterior, una buena o mala experiencia tiene repercusiones en diferentes escalas.

 

 

Actividad laboral de los padres

En el caso de las actividades laborales y el sector económico en los cuales se desempeñan los padres de los jóvenes, el 53% de ellos se desempeñan en actividades primarias, particularmente en el sector agrícola, ya sea atendiendo parcelas propias o contratándose como jornaleros agrícolas.

La construcción es un sector importante en la que se emplean los padres de los jóvenes, quienes se contratan como oficiales de albañilería o como ayudantes y adoptan un patrón de migran temporal a los principales centros urbanos de la región y del país; Poza Rica, Tuxpan, Ciudad de México, Puebla, Guadalajara, Querétaro, Monterrey. El 10% de los padres se emplea en este sector.

 

Disposición de bienes y servicios

Uno de los indicadores empleados para medir el capital cultural de los jóvenes estudiantes es la tenencia de bienes tecnológicos y conectividad a servicios de internet. Lo anterior permite a los jóvenes responder de mejor manera a las exigencias académicas.

De acuerdo a resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) del (INEGI, 2018), el 44.9% de los hogares mexicanos dispone de equipo de cómputo, ya sea equipo de escritorio, portátil o Tablet. A nivel estatal, apenas el 30.7% de los hogares veracruzanos dispone de equipo de cómputo. Lo anterior muestra las grandes disparidades que existen en el país, sin embargo, al hacer un contraste con las zonas rurales del país, esta situación se acentúa.

Al hacer un comparativo con los hogares de los jóvenes que estudian en la UVI, se observa que la cifra observada tanto a nivel nacional como a nivel estatal son superiores al mostrado en los hogares de los jóvenes que cursan la Licenciatura en Gestión Intercultural para el Desarrollo en la UVI Totonacapan. En estos hogares apenas el 4.9% de los hogares disponen de tablet, equipos de escritorio 12.2% y finalmente 31.7% computadora portátil.

En relación al uso de internet el (INEGI, 2018) mostró que 74, 325,379 mexicanos tenían acceso de internet. Por sitio o lugar de acceso, el 86% indicó que en el hogar, 39% en el trabajo y 23% en los espacios educativos. Para el estado de Veracruz, esta encuesta reportó que el 80.9% de los Veracruzanos accedían a internet desde casa, el 38.3% en los sitios de trabajo y en los espacios educativos el 21%.


 

 

Tabla 3. Equipos tecnológicos a disposición.

Tipo de dispositivo

SI

NO

Tablet

4.9%

95.1%

Computadora portátil

31.7%

68.3%

Computadora de escritorio

12.2%

87.8%

Teléfono celular inteligente

78%

22%

Fuente: Elaboración propia

 

En el caso de los estudiantes de la UVI, el 43.9% señalo que el café internet era la vía principal que usaban para acceder a internet, 20% en los espacios educativos, 19% en los hogares y finalmente el 9.8% en la casa de algún familiar o amigo. De lo anterior, se observa que la mayoría de los jóvenes que estudian en la UVI Totonacapan, no cuentan con conectividad a internet. Tomando como referencia los datos sobre conectividad de los hogares a nivel nacional, los estudiantes de la UVI Totonacapan se ubican 67 puntos porcentuales por debajo del promedio nacional y 61.9% de lo reportado a nivel estatal.

Las anteriores cifras muestran la enorme brecha digital y confirma el alto grado de marginación que prevalece en las comunidades de donde proceden los estudiantes de la UVI. Un porcentaje alto de estos jóvenes proceden de comunidades en donde únicamente cuentan con suministro de energía eléctrica, solo los que proceden de las cabeceras municipales tienen mejores condiciones para contratar internet y servicios asociados.

 

Gráfico 2. Sitios de conexión a internet y frecuencia de uso.

Fuente: Elaboración propia


 

La brecha digital en tiempos de pandemia

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) 2020, en su informe de seguimiento de la educación en el mundo, muestra las grandes disparidades que existen en materia educativa, para el continente americano, señala este informe que el COVID-19 ha profundizado las brechas educativas en América Latina y el Caribe, estas brechas educativas se muestran en todos los niveles educativos, aunque en algunos son más marcados.

Este informe señala que para responder a la situación actual, el 55% de los países de bajos ingresos optaron por la educación a distancia en línea en el nivel de educación básica, sin embargo, solo el 12% de los hogares en los países menos desarrollados tienen acceso a internet en los hogares, debido a múltiples factores; falta de infraestructura, altos costos de los servicios, además de los escasos equipos tecnológicos como celulares y computadora. etc.

Para hacer frente a las limitaciones impuestas por la actual contingencia sanitaria, los gobiernos de distintos países han hecho esfuerzos y desplegado estrategias para lograr la continuidad de la enseñanza en los niveles de educación básica y media superior, las universidades han hecho lo propio para atender a la población universitaria.

Los jóvenes de las Universidades Interculturales se enfrentan a serios retos en el escenario actual. Estas Universidades están emplazadas donde las instituciones y los programas convencionales de formación profesional no llegan: regiones con alta marginación social y con deficiencias en infraestructura de comunicación y tecnológica, en ese sentido, los campus universitarios de las interculturales se han convertido en faros tecnológicos, en donde se dispone de equipamiento y conexión a internet mediante cable de datos e inalámbrico. Lo anterior permite a los jóvenes acortar la brecha digital, pues les permite sumergirse en el mundo del internet.

En el caso de los jóvenes que cursan la Licenciatura en Gestión Intercultural las vías principales de acceso a internet son los cafés internet y los espacios universitarios. Sin embargo, en el momento actual los cafés internet están superados por la demanda, pues además de los jóvenes universitarios, lo demandan los estudiantes del nivel medio superior y básico Por lo que los espacios universitarios se vuelven imprescindibles, pues da a los jóvenes la posibilidad de descargar material bibliográfico, y recursos complementarios: videos, audios, recursos hemerografico etc. 

La falta de cobertura que cumpla con los estándares de calidad establecidos en las normas nacionales, así como los altos costos debido a la escasa oferta de servicios debido a la preponderancia de un concesionario, ha   generado dificultades para que los jóvenes de las comunidades indígenas; marginadas y en condición de pobreza. tengan acceso a servicio de telefonía móvil e internet personal. No obstante, a lo anterior, y siempre y cuando en sus comunidades de origen exista cobertura, los jóvenes hacen uso de las redes de solidaridad que han tejido en sus comunidades de origen para hacer frente a esta situación. 

 

 

Para hacer mis tareas escolares, me conecto desde la casa de un amigo, desde mi casa es imposible conectarme, aunque sea mediante el celular, desde mi casa sino falla la señal de internet falla la luz, total que por una u otra cosa no puedo conectarme desde casa. 

Cuando no hay cobertura en las comunidades de origen, los jóvenes viven toda una odisea para cumplir con las tareas escolares o para enlazarse a las sesiones virtuales que los docentes llevan a cabo mediante las diferentes plataformas digitales; Zoom, Meet y Teem etc, que en teoría son las plataformas más amigables. 

Tengo que moverme hasta la orilla de mi comunidad para captar señal de la comunidad vecina, allí en la orilla esta un potrero y debajo de un árbol es donde  me llega mejor la señal, y es hasta allá donde tengo que ir para revisar los  mensajes, los correos o para enlazarme, eso siempre y cuando no esté lloviendo o nublado. 

Además de la falta de cobertura de servicio, otro de los factores que incide para que la población y los jóvenes de las comunidades rurales e indígenas tengan dificultades para acceder a los servicios de internet y de telefonía móvil, así como de los servicios asociados a ella, son los precios de esos servicios. 

 

Conclusiones

En el contexto actual de confinamiento y trabajo a distancia debido a la pandemia COVID- 19, numerosas investigaciones han señalado la vulnerabilidad de las comunidades indígenas. La mayor vulnerabilidad se concentra en los municipios más marginados del país, en los Estados de Oaxaca, Guerrero y Chiapas, además, Veracruz, Puebla, así como al sur del estado de Durango, Sierra Tarahumara y en Yucatán

Así, aunque en estos municipios y comunidades las tasas de incidencia de esta pandemia no han sido tan elevadas en comparación con los municipios urbanos, las economías de estas si han sido fuertemente impactadas debido a la fuerte interrelación que estas tienen con los centros urbanos por el mercado de trabajo, pues desde hace unas décadas se da un flujo constante de la población rural hacia la ciudad a fin de emplearse en los diferentes sectores de la economía y en sentido flujos de recursos económicos. 

El confinamiento ha generado el cierre fuentes de empleo, por lo que esa población que antes estaba empleada ahora se encuentra en el desempleo con el consecuente corte de recursos, en ese sentido, el confinamiento ha generado un impacto fuerte en la economía local.  

La emergencia sanitaria y el confinamiento a impuestos nuevos retos a los jóvenes indígenas que cursan educación superior, en ese sentido es necesario analizar alternativas para atender las necesidades de educación superior en este tipo de espacios, que por sus condiciones no podrán ser las mismas que la de sus pares de zonas urbanas o no indígenas.

Los primeros resultados evidencian que los jóvenes universitarios que provienen de las comunidades indígenas enfrentan en condiciones más adversas la contingencia sanitaria, en comparación con sus homólogos no indígenas y de contextos urbanos. La anterior situación deriva de sus condiciones tanto individuales, familiares, materiales, como del contexto comunitario.

 

 

 

Referencias bibliográficas

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indigenas, CDI. (2005). Indice de reemplazo etnolinguistico. Obtenido de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/35730/cdi-indice-reemplazo-etnolinguistico.pdf

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indigenas, CDI. (2015). Indicadores de los pueblos indígenas de México 2015. Obtenido de (https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/239921/01-presentacion-indicadores-socioeconomicos-2015.pdf

Consejo Nacioanal para Prevenir la Discriminación, CONAPRED. (2017). Discriminación estructural y desigualdad social con casos ilustrativos para jóvenes indígenas, mujeres y personas con discapacidad. Obtenido de http://www.conapred.org.mx/documentos_cedoc/Discriminacionestructural%20accs.pdf

Consejo Nacional de Población y Vivienda,CONAPO. (2018). Índice de marginación por entidad federativa y municipio 2015. Obtenido de www.gob.mx/conapo/documentos/indice-de-marginacion-por-entidad-federativa-y-municipio-2015

Dietz, G. (2019). Las universidades interculturales en México, logros y retos de un nuevo subsistema de educación superior. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/316/31658531008/html/

Dirección General de Programación Educativa de la Secretaria de Educación Pública, SEP. (2017). Estadísticas de educación de educación. Obtenido de http://www.f911.sep.gob.mx/2016-2017/

Gaceta Parlamentaria del Senado de la República. (13 de Julio de 2021). Informe legislativo. Obtenido de https://www.senado.gob.mx/informacion/gaceta/documento/119271

Haddad, O., & Rodriguez Balza, M. Y. (Abril de 2006). Propuesta de un modelo de muestreo estratificado doble apoyado en el contraste de los modelos de diseños de experimentos clásicos y de muestreo aleatorio simple y estratificado aleatorio. Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/Mairett-Rodriguez-Balza/publication/311924037_propuesta_de_un_modelo_de_muestreo_estratificado_doble_apoyado_en_el_contraste_de_los_modelos_de_diseno_de_experimentos_clasicos_y_de_muestreo_aleatorio_simple_y_estratific

INEGI. (2018). Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2018. Obtenido de https://www.inegi.org.mx/programas/dutih/2018/#:~:text=La%20Encuesta%20Nacional%20sobre%20Disponibilidad,y%20m%C3%A1s%20de%20edad%20en

INEGI. (2014). Encuesta nacional de la dinámica demográfica (ENADID). Obtenido de https://www.inegi.org.mx/programas/enadid/2014/

Instituto Nacional de Estadistica y Geografía,INEGI. (2010). Censo General de Población y Vivienda. Obtenido de http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:http://www.censo2010.org.mx/

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD. (2014). Indice de Desarrollo Humano Municipal en México:Nueva metodológia. Recuperado el https://www.undp.org/content/dam/mexico/docs/Publicaciones/PublicacionesReduccionPobreza/InformesDesarrolloHumano/UNDP-MX-PovRed-IDHmunicipalMexico-032014

Sanché de Garay, A. (2011). Los actores desconocidos. Una aproximación al conocimiento de los estudiantes. México: UNAM. Obtenido de https://opac.uqroo.mx/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=24457

Schemelkes, S. (2003). Educación superior Intercultural, el caso de México. Obtenido de https://www.ses.unam.mx/curso2015/pdf/11sep-Schmelke-02.pdf

Villa Lever, L. (08 de Septiembre de 2018). ndígenas, solo el 1% de la matrícula universitaria en México. Obtenido de https://www.iis.unam.mx/blog/wp-content/uploads/2018/08/35.pdf

Yamane, T. (1967). Elementary Sampling Theory. American Statical Associatión Journal. Obtenido de https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/01621459.1968.11009297

 

 

Biodata

Antonino Santiago Isidro: Ingeniero agrónomo en Producción por la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Saltillo, México. Maestría en Desarrollo Rural, Universidad Austral de Chile. Docente de tiempo completo en la Universidad Veracruzana Intercultural, Veracruz, México. Originario del Pueblo Totonaco